Con este blog pretendemos descubrir, practicar, repasar, ... además nos permitirá mostrar los resultados de nuestras investigaciones y trabajos.
Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VALORES. Mostrar todas las entradas
EL ALFARERO
CUESTIONES PARA REFLEXIONAR Y DIALOGAR:
🔵 ¿Qué le pasa al niño?
🔵 ¿Por qué no lo consigue al principio?
🔵 ¿Las cosas siempre nos van a salir bien la primera vez que las intentamos?
🔵 ¿ Cómo consigue el niño mejorar?
🔵 ¿Qué conclusión sacamos¿ ¿Qué aprendemos?
ALGO SOBRE EL MIEDO
Mira y escucha atentamente este video y luego, responde a las preguntas de más abajo.
PREGUNTAS
1. ¿Qué siente Piper?
2. ¿A qué tiene miedo?
3. ¿Cómo actúa la madre para ayudarle?
4. ¿Eres capaz de salir tú sola/solo a hacer cosas que te den miedo? ¿Estás preparado/a?¿Qué te falta?
5. ¿Qué postura es más cómoda : Miedo / Afrontar mis retos?
6. ¿Tus profesores y profesoras te ayudan a superar mis miedos?
7. ¿Ytus amigos y amigas? Puedes poner un ejemplo concreto.
8. ¿Qué te ha enseñado este corto?
9. ¿Te ha gustado? Explica por qué si o por qué no.
YOGA
- Lo primero es calmar, para luego poder concentrarnos mejor en las posturas y observar nuestro cuerpo, para ello respiramos. ¿Os acordais de la respiración de la abeja?
2. Antes de empezar con las posturas hay que preparar nuestro cuerpo.
3. Ahora ya posturas y movimientos. Como practicamente estamos en primavera, podemos hacer varios saludos al sol (5 están bien)
4. Finaliza respirando.
JUZGAMOS ANTES DE CONOCER
En muchas ocasiones, hay personas que no nos gustan y no las conocemos.
Estamos juzgando y evitando tratar con alguién porque nos han hablado mal de él o de ella.
Para que lo comprendais mejor vamos a hacer un experimento con el "Pirata Barba Ciega"Hay que seguir los pasos, no vale saltarselos.
1º Sin leer la lectura imagina Cómo es Barba Ciega.
2º Ahora puedes leer la lectura.
3ºDespués de leer la lectura, vuelve a pensar en cómo es en realidad Barba Ciega:
4º. ¿Hay diferencias entre la ficha primera (cuando no conocias a Barba Ciega) y la 2º ( después de leerlo)? ¿Por qué será?
DÍA INTERNACIONALA DE LOS BOSQUES, DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL,ETC.
El Día del Árbol o Fiesta del Árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas. Los árboles, entre otros muchos beneficios, transforman el dióxido de carbono, responsable del efecto invernadero, en biomasa, minimizan los riesgos de inundación, evitan la erosión,...
El Día Internacional de los Bosques, el Día Mundial del Árbol y también llamado anteriormente el Día Forestal Mundial fue inicialmente una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969. Esta recomendación fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971. El día elegido fue el 21 de marzo que coincide con la entrada de la primavera en el Hemisferio Boreal y con la del otoño en el Austral.
PARA APRENDER SOBRE LOS ÁRBOLES:
Lecturas sobre árboles para celebrar este día:
De 8 a 10:
De 6 a 8:
A partir de 10
Historias para escuchar:
8 DE MARZO: MUJERES DE BANDERA
Vamos a celebrar el 8 de marzo en el cole, haciendo un homenaje a mujeres de la actualidad que "Son de bandera". Cada clase investigará sobre una de ellas y hará una presentación para el resto del colegio.
En cuarto vamos a conocer a Malala Yousafzai.
Su vida en Comic:
Discurso de Malala ante los representantes de la ONU:
Así quedó el trabajo realizado en nuestro centro:
EL CAMBIO CLIMÁTICO, ¿ES COSA DE NIÑOS?
¿Conoces a esta chica?
Su nombre es Greta Thunberg. Con solo 15 años ya habló ante los grandes representantes del mundo, en la ONU.
Esta adolescente está sirviendo de inspiración para muchos jóvenes que han decidido luchar contra el calentamiento global del Planeta. Al fin y al cabo, los niños y los jóvenes sois los que vais a heredar las consecuencias de la contaminación actual del Planeta.
Estos días está aquí, en España, en Madrid. Los grandes representantes del mundo se han vuelto a reunir para hablar sobre el Cambio Climático. ¿Lograrán alcanzar acuerdos para frenar el desastre?
PODÍAMOS HACER ALGO TAMBIEN NOSOTROS PARA FORMAR PARTE DE ESTE MOVIMIENTO. ¿OS ANIMÁIS?
Para más información, podeis ver este video:
Para más información, podeis ver este video:
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Esta fue nuestra lectura, en clase de Lengua Castellana, el día 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer),
LOS COLORES
Pinchando sobre la imagen, podrás leerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Más abajo os dejo unas cuantas ideas para que experimentéis con las propiedades de la materia. Recordad que experimentar es observa...
-
MATERIALES Alimentos variados (Plátano, manzana, uvas, harina, salchicha, pechuga de pavo y jamón cocido) Agua yodo (Betadine) cuent...
-
La poesía es el texto más sentimental que existe. Cuando se necesita escribir para expresar emociones, este suele ser el texto ideal....