Mostrando entradas con la etiqueta CCSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCSS. Mostrar todas las entradas

PLÁSTICA EGIPCIA

Esta propuesta consiste en fabricar una rueda con los dioses del antiguo Egipto.
Es fácil, ya que solo hay que descargar una plantilla, imprimirla y montarla siguiendo unas instrucciones.

En el siguiente enlace lo tienes todo (plantilla, descripción del montaje y como usarla) AQUÍ

ELABORACIÓN DE MOSAICOS




Vamos a hablar sobre los artistas que vivieron hace mucho tiempo en un lugar llamado Italia. Una de las ciudades en Italia se llama Roma, y la gente allí se llamaba romanos. Vamos a hablar sobre los artistas que vivieron allí, y uno de los tipos de arte que hicieron.
A veces, en lugar de hacer un dibujo, los artistas en Roma hacían dibujos de pequeñas piezas de rocas y azulejos de colores. Las piezas se unieron para hacer una imagen. ¿Tienes azulejos en tu casa? Quizás tengas algunos en tu baño o cocina.
Aquí va una historia sobre cómo la gente encontró algunos mosaicos muy antiguos en Italia que habían estado ocultos durante mucho tiempo.
Una de las ciudades antiguas más famosas de Italia se llama Pompeya. Era una ciudad elegante, junto al agua donde mucha gente se iba de vacaciones hace mucho tiempo.
También estaba cerca de un volcán llamado Monte Vesubio. ¿Recuerdas que era un volcan?

 
Un día, alrededor de la hora del almuerzo, el Monte Vesubio entró en erupción repentinamente. La ceniza del volcán se elevó en el aire y comenzó a caer sobre la ciudad. La mayoría de las personas huyeron a un lugar seguro, pero toda la ciudad fue enterrada bajo una capa de cenizas.
Durante muchos años, nadie volvió allí, y después de un tiempo la gente comenzó a olvidarse del pueblo que estaba cubierto. Finalmente, hace unos 200 años, algunos arqueólogos comenzaron a excavar la ciudad enterrada. Descubrieron que todo seguía igual que cuando había estallado el volcan.
Entonces, ¿qué encontraron en la ciudad? Encontraron casas llenas de platos, juguetes para niños y tabletas para niños. Las tabletas en esos días no eran como las tabletas electrónicas que tenemos ahora. Estaban hechas de madera y tenían cera extendida en la parte superior. Los estudiantes rascarían la cera para escribir y luego volverían a alisar la cera.
Muchas de las paredes y pisos tenían azulejos. Los azulejos eran muy coloridos y, a veces, se pegaban pequeños azulejos para hacer dibujos o diseños geométricos.
La mayoría de las paredes y pisos estaban decorados con cuadros de personas, animales y naturaleza. A veces, los artistas también usaban piedras, conchas o vidrio en sus imágenes. Este método de arte ahora se conoce como mosaico. 
En este enlace puedes ver mosaicos encontrados en Pompeya AQUÍ


Esta es la propuesta para plástica: CREAR MOSAICOS


1. Buscar una plantilla con el dibujo. Se puede buscar por Internet, se puede inventar, etc. Más abajo os dejo alguna imagen.

2. Se necesitan papeles de colores, cortados en cuadraditos pequeños que se convertirán en las piezas del mosaico. No es necesario que sean todos del mismo tamaño.

3.  El siguiente paso consistirá ya en rellenar el dibujo con los pequeños papeles de color e ir pegándolos con pegamento. 

Aquí os dejo algunas ideas para usar de plantilla:

 

 


 

RECOGIDA DEL TIEMPO METEOROLOGICO



Tabla para registrar el tiempo


El mes de marzo representasteís la lluvia y la temperatura por separdo, usando estos gráficos:  


 Ahora vamos a dar un paso más. Vamos a representar los dos elementos en un solo gráfico. Estos gráficos se llaman CLIMOGRAMAS. Abajo os dejo el nuevo gráfico y un par de videos explicando como hacerlos. 

 

VIDEOS: 1º AQUI  Y 2º AQUÍ


Paginas para encontrar los datos a registrar: AQUÍ Y AQUÍ 

 

Un juego para repasar y/o aprender sobre el registro del tiempo.  AQUÍ

EXPERIMENTOS QUE AYUDAN A ENTENDER NUESTRO PLANETA.

Aquí te dejo dos propuestas que te ayudarán a observar el cielo: 

 


 

 

Otra sobre el campo magnético de la tierra: CÓMO CREAR UNA BRÚJULA CASERA 

 

 

VIAJANDO POR ESPAÑA

Esta es la última propuesta del área de Ciencias Sociales para este curso. 

Investigar sobre un lugar de España: 

 Imagina que este verano vas a visitar algún lugar de España. Busca información para preparar tu viaje. La siguiente lámina puede orientar tu búsqueda:

Os dejo varios enlaces para facilitar vuestra investigación: 

Sobre España: AQUÍ

Dónde viajamos: AQUÍ

Blog de viajes por España: AQUÍ